Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2011

LAS ARMAS DEL PARAÍSO: Fábulas, ensayos y otros mitolenguajes

He procurado pensar durante años lo que pueden ser "las armas del paraíso". En este caso, diría que son todos aquellos elementos que durante todos estos años me han permitido pensar, aun cuando no los he terminado de definir, como es el caso de la deconstrucción o de la hermenéutica. Cuando pienso en esta idea viene a mi mente Borges, Monterroso, Cortázar, y a su vez, Nietzsche, Kierkegaard, Derrida, Lévinas, incluso Foucault, por el hecho de lo que ellos trazaron: la idea del pensamiento del afuera, pensar el afuera es pensar aquello, aquella línea que marca lo que está "en el lado de allá", fuera, lejos de nosotros. Escribir a partir de esta línea, como escribía Cortázar, es permanecer en la espera del encuentro fortuito, inesperado, o momentos que se dan a deshoras. Si escribo fábulas, ensayos y otros mitolenguajes, estoy señalando que escribiré una serie de textos desfasados del orden, quizá con un sistema, pero frágil al final. Cuando hablo de mitolenguajes hab