Entradas

Mostrando entradas de 2018

CONECTOMAS DE BENJAMIN

Basado en el siguiente texto:  Una tarde de abril de 1934, Walter Benjamin inició en París –en el café Deux Magots– una lucha radical contra el olvido. Tomó una hoja de papel y empezó a dibujar el esquema gráfico de su vida; en la espontaneidad del fluir de sus recuerdos, se impusieron con la violencia de una iluminación sus relaciones con las otras personas: las conexiones más íntimas y ocultas entre sus amigos y amores, entre sus pasiones y lugares. Esa tarde vio por primera vez el libro de citas que había soñado tanto tiempo, dibujó el mapa de su pasado, se le presentaron uno por uno los libros que más había leído y sus autores, trazó casillas, círculos y árboles genealógicos, líneas y puentes, entradas y salidas. Nunca volvió a tener tan clara esa red de relaciones, ese mapa de su pasado; era un laberinto con entradas y salidas que explicaba muchos capítulos de su vida – José María Pérez Gay El conectoma de Benjamin es una modificación al mapa conceptual.