- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas
Lista de páginas acerca de Facebook, economía mundial, redes sociales y más...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Estas son las páginas de Internet que busqué hoy a partir de artículos que encontré en El Financieron y en El Universal, donde se habla de las nuevas tendencias tecnológicas, de las tendencis laborales y de mercado, de la economía mundial, del tsunami que destruyó gran parte de japón y de la economía del mundo, de Facebook, de las redes sociales, de Google, de un gran número de temáticas que se pueden encontrar al leer, hipertextualmente, el periódico e internet... http://www.milenio.com/node/669687 http://www.readwriteweb.es/tag/redes-sociales/ http://www.readwriteweb.es/socialmedia/papa-juan-pablo-ii-tiene-facebook/ http://www.presseurop.eu/es/content/article/202571-los-largos-tentaculos-de-goldman-sachs http://www.elintransigente.com/notas/2011/2/10/internet-moldeando-nuevo-mundo-70505.asp http://www.elpais.com/articulo/reportajes/poder/tiene/miedo/Internet/elpepusocdmg/20080106elpdmgrep_5/Tes
Nuestros favos...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El otro día mi hermano y yo contamos más de 60 conceptos y cosas que nos super encantan y son nuestras favos: entre esas, ir a nadar, ver películas, seguir coleccionando juguetes padrísimos, los cómics, los zombies, y un largo y enorme etc... :-) Y obvio, nos super encantan Babel, la deconstrucción y la hermenéutica, jeeee, porque nos dejan leer mejor los cómics jejeje...
El pensamiento después de Babel...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Con el advenimiento de la fragmentación del mundo, el hombre ha necesitado nuevas formas de pensar, ya que las anteriores formas se quedaron en aquel mundo sólido, fijo, que era imposible de fragmentar. Pero esto no quiere decir que el hombre ya no piense más, sino que ahora piensa con nuevos paradigmas, mismos que han emergido a causa de las nuevas formas que ha tomado el mundo. Hoy podemos ver que existen diferentes mundos: el nuevo mundo tecnológico o de la tecnología, el nuevo mundo político, nuevos mundos económicos, nuevos mundos educativos; una serie de mundos que hacen al hombre pensar de otra forma, pensar con nuevos contextos mentales. Tal parece que este nuevo mundo es una gran biblioteca, donde un sinfín de libros se encuentran dispuestos para ser escudriñados, pero, como en aquella fábula borgesiana, el catálogo de los libros, de cómo leerlos, esos manuales de cómo debemos pensar, leer, escribir y ver el mundo, se ha perdido para siempre. Ahora tenemos que leer, ya no de u...