Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

Proyecto total

Imagen
La construcción de un proyecto de investigación puede llevar años y formarse de una diversidad casi infinita de elementos, al menos desde mi perspectiva. Es el caso del proyecto que inicié hace más de 10 años y que podría titularse "PROYECTO: BABEL", un proyecto multidisciplinario de investigación en diferentes campos de saber.  La multidisciplinariedad que implica este proyecto es parte del proceso de conocimiento; un recorrido de una curiosidad casi infinita que podría tener su mejor explicación en las palabras de los enciclopedistas y que son capturadas en el libro de Ernest Cassirer, donde se menciona que se ha explorado todo, al menos todo lo conocido hasta ese momento, y que es una búsqueda por conocer todo lo que es posible de conocer. Sin embargo, en nuestros días ese conocimiento ha aumentado. No sólo se conocen las profundidades del mar y la vastedad del espacio sino que se ha profundizado en el océano del inconsciente humano y es mucho más profundo y complejo que e

Proyecto total

Imagen
La construcción de un proyecto de investigación puede llevar años y formarse de una diversidad casi infinita de elementos, al menos desde mi perspectiva. Es el caso del proyecto que inicié hace más de 10 años y que podría titularse "PROYECTO: BABEL", un proyecto multidisciplinario de investigación en diferentes campos de saber.  La multidisciplinariedad que implica este proyecto es parte del proceso de conocimiento; un recorrido de una curiosidad casi infinita que podría tener su mejor explicación en las palabras de los enciclopedistas y que son capturadas en el libro de Ernest Cassirer, donde se menciona que se ha explorado todo, al menos todo lo conocido hasta ese momento, y que es una búsqueda por conocer todo lo que es posible de conocer. Sin embargo, en nuestros días ese conocimiento ha aumentado. No sólo se conocen las profundidades del mar y la vastedad del espacio sino que se ha profundizado en el océano del inconsciente humano y es mucho más profundo y complejo que e

El escritor y sus conceptualizaciones cotidianas

Imagen
La pluma y las libretas de notas, los cuadernos escolares, el juego de ajedrez; el sombrero y los lentes, la gorra parecida a la del Che, las llaves y la cartera; la computadora y el iPhone, una pequeña libreta de bolsillo, un lápiz... Todas las cosas cotidianas, que caben en el mundo de un escritor, se van llenando de significados.

El escritor y sus conceptualizaciones cotidianas

Imagen
La pluma y las libretas de notas, los cuadernos escolares, el juego de ajedrez; el sombrero y los lentes, la gorra parecida a la del Che, las llaves y la cartera; la computadora y el iPhone, una pequeña libreta de bolsillo, un lápiz... Todas las cosas cotidianas, que caben en el mundo de un escritor, se van llenando de significados.

Los conceptos son transformadores de la realidad

Imagen
Las palabras que he encontrado a partir de mis búsquedas en periódicos, revistas, Internet y libros muestran que las ideas y los conceptos tienen una historia, e incluso una fecha de caducidad, o quizá de adaptación a la época en que son utilizadas. Todas ellas se han adaptado de tal forma que muestran una plasticidad a veces imposible de comprender.

Herramientas conceptuales

Imagen
Se muestra una serie de herramientas conceptuales que serán de utilidad al momento de analizar los diversos escenarios pedagógicos  1.- Metodología de trabajo pedagógico 1.1.- Complejizar 1.2.- Comportamiento dentro del aula 1.3.- Desarrollo de ideas 1.4.- Desarrollo de sesiones simuladas 1.5.- Disposición para la cooperación y el aprendizaje 1.6.- Dudas 1.7.- Escucha atenta 1.8.- Explicaciones en el pizarrón 1.9.- Observación 1.10.- Observación de las actitudes y las aptitudes 1.11.- Planteamiento de la idea de escenarios pedagógicos 1.12.- Planteamientos de políticas educativas 1.13.- Planteamientos lingüísticos 1.14.- Pláticas 1.15.-Preguntas 1.16.- Problematizar 1.17.- Redacción 1.18.- Reflexiones 1.19.- Solicitud de planeaciones en vivo 2.- Conceptualizaciones 2.1.- Actividades laborales que influyen en lo académico 2.2.- Amplio espectro de trabajo multi e interdisciplinario 2.3.- Complejidad del fenómeno educativo 2.4.- Complejidad y problematización de la enseñanza del Español (