Entradas

ENSAYOS: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN: PALABRAS DE JULIAN ASSANGE

Una población global altamente calificada – no me refiero a estudios oficiales, sino a personas bien formadas en la comprensión del funcionamiento de la civilización humana a nivel político, industrial, científico y psicosocial – gracias al libre intercambio de información; gente que estimule la creación de culturas dinámicas y la máxima diversificación del pensamiento individual, una mayor autodeterminación tanto regional como de grupos de interés capaces de interconectarse con rapidez e intercambiar valor por encima de las fronteras geográficas Julian Assange

ENSAYOS: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN: PALABRAS DE PÉREZ GAY SOBRE WALTER BENJAMIN

Una tarde de abril de 1934, Walter Benjamin inició en París –en el café Deux Magots– una lucha radical contra el olvido. Tomó una hoja de papel y empezó a dibujar el esquema gráfico de su vida; en la espontaneidad del fluir de sus recuerdos, se impusieron con la violencia de una iluminación sus relaciones con las otras personas: las conexiones más íntimas y ocultas entre sus amigos y amores, entre sus pasiones y lugares. Esa tarde vio por primera vez el libro de citas que había soñado tanto tiempo, dibujó el mapa de su pasado, se le presentaron uno por uno los libros que más había leído y sus autores, trazó casillas, círculos y árboles genealógicos, líneas y puentes, entradas y salidas. Nunca volvió a tener tan clara esa red de relaciones, ese mapa de su pasado; era un laberinto con entradas y salidas que explicaba muchos capítulos de su vida.  José María Pérez Gay

MICROFICCIÓN: HAIKÚ PARA DÍAS FINALES

"La tarde ya queda sin color, cuando caen las hojas, las aves cierran sus ojos y termina este poema"

MICROFICCIÓN: OTRO GATO PARADÓJICO DE SCHRÖDINGER

El gato muerto que dejé guardado abajo de mi ropero tiene compañía en las moscas que por años me he preguntado si serán las mismas que ya estaban con él cuando me lo encontré junto al árbol creyendo que estaba dormido.

MICROFICCIÓN: DE DIOSES Y MOSCAS

"La ficción es una mosca sobre la mano de Dios"

CERVEZA Y LITERATURA: NELSON Y SU CERVEZA AL ESCRIBIR DAN COMO RESULTADO EL ARQUELÍN Y LA DONCELLA

Imagen
Daniel Zetina (Ediciones Zetina) y Nelson Torres (El Arlequín y la doncella) Volver a ver a Daniel Zetina (Ediciones Zetina) en Cuernavaca es sinónimo de que viene a presentar un libro o a dar un taller; en este caso, encontrarlo es sinónimo de que viene a presentar el libro "El Arlequín y la doncella", de Nelson Torres Peña, evento que se daría en "El Internacional de Cerveza". Acompañando este evento se daría una " Cata de cerveza " por parte del "Internacional", cuya explicación correría a cargo de Iván de la Rosa.  Nuestra llegada a "El Internacional de Cerveza" La presentación se llevó a cabo desde la barra La noche transcurría tranquila, entre pláticas amenas, amigos nuevos y viejos, y viejos conocidos que llegaban al lugar. El tiempo se fue dando para que comenzara la presentación del libro que nos reunía a todos esa noche. Nelson espera su momento para exponernos ese viaje laberíntico que es "El Arlequín y la doncella"...

DANIEL ZETINA: A PROPÓSITO DE "EL COLCHÓN"

Imagen
Daniel Zetina tiene una virtud, que a mi parecer es muy interesante, porque tal como lo hacía Monsiváis, convierte en poesía filosófica el lenguaje común y corriente que construye la vida cotidiana, recordando el subtítulo de su libro. Estos nueve breves relatos, centrados en cualquier aspecto de la vida diaria de grandes ciudades, o como el titulado “El colchón”, primero de todos ellos, ubicado en cualquier pueblo de cualquier lugar, son escenas fácilmente reconocibles para todos nosotros. Lugares tan comunes que los hemos visitado varias veces, y personajes tan reales que la ficción que los teje es la nuestra, y así todos nos sentimos identificados con alguno de ellos. El relato que más disfruté al estar leyendo y pensando en su forma fue el de “Las nubes”, ya que no hay un diálogo como tal sino la mera reflexión en torno a las nubes que se pueden ver en el horizonte, cargadas de una lluvia que jamás caerá y que es lo que detona toda esta elaboración poética, y ese ir y venir en el p...