Entradas

BENJAMÍN VALDIVIA: PENSAMIENTO Y TECNOLOGÍA

Imagen
                                                                    PENSAMIENTO Y TEXTUALIDAD                                     EN LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA ENTREVISTA A BENJAMÍN VALDIVIA   Por Víctor Marcos Hernández Pérez La presente entrevista tiene por objetivo conocer la perspectiva de pensamiento acerca de la escritura, la tecnología, el uso de Internet, la educación, la filosofía, la literatura y lo sagrado por parte del filósofo, escritor y tecnólogo Benjamín Valdivia. El presente documento es de suma importancia para la investigación que se está realizando, “Cuadernos de trabajo: Notas teóricas sobre tecnología, cognición y otros tópicos que parecen tomados de la ciencia ficción”. Víctor Marcos He...

JUAN MACHÍN: META-MODELO, TECNOLOGÍA Y COVID-19

Imagen
  Trans-reflexiones sobre el sufrimiento social ENTREVISTA A JUAN MACHÍN   Por Víctor Marcos Hernández Pérez   La presente entrevista tiene por objetivo conocer la perspectiva de pensamiento acerca de la escritura, la tecnología, el arte, las redes sociales, la educación, la filosofía, la literatura y lo sagrado por parte del escritor Juan Machín.   El presente documento es de suma importancia para la investigación que se está realizando, “Cuadernos de trabajo: Notas teóricas sobre tecnología, cognición y otros tópicos que parecen tomados de la ciencia ficción”. Víctor Marcos Hernández Pérez (VMHP): Juan, sabiendo que hay una similitud entre nuestros intereses filosóficos y literarios, y que ha sido lo sagrado de la escritura uno de los puntos que has tratado en tus cuentos, te pregunto: ¿Consideras que la escritura es sagrada en sí misma, así no sea la Sagrada Escritura, es decir, la Biblia, o hay una noción de lo sagrado que se ha conformado por el acont...

EL MONJE EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD DE ESTE MUNDO

Imagen
  La pregunta principal es: ¿Cómo se busca la espiritualidad del mundo a partir de la meditación? El Monje en busca de la espiritualidad del mundo Desde hace siglos, el monje ha sido una figura venerada por su búsqueda de la espiritualidad. El monje ha renunciado al mundo para encontrar un lugar donde pueda profundizar en la contemplación y la oración, y encontrar una comprensión más profunda de sí mismo y de Dios. El monje, como una persona solitaria, busca encontrar la verdad y la sabiduría en su santuario, y su búsqueda ha llevado a algunos de los mayores avances en la filosofía, la teología y la espiritualidad. El monje ha encontrado refugio en su santuario, un lugar donde puede separarse del ruido del mundo y concentrarse en la contemplación y la oración. En su búsqueda de la espiritualidad, el monje se ha dado cuenta de que el mundo está lleno de distracciones y tentaciones que pueden impedir su búsqueda de la verdad. En su santuario, el monje ha encontrado una forma de apart...

ESCALERAS MULTIDIMENSIONALES Y REALIDADES CUÁNTICAS

Imagen
  Las preguntas que nos guían son: ¿A qué nos referimos con "escaleras multidimensionales"? ¿Qué son las realidades cuánticas? ¿Desde qué perspectiva pensamos lo multidimensional? Escaleras multidimensionales El mundo en el que vivimos está compuesto de tres dimensiones espaciales y una dimensión temporal. Nuestro cerebro, como una herramienta de procesamiento de información, está adaptado para funcionar en este entorno tridimensional y su complejidad. Sin embargo, los últimos avances en la física teórica sugieren la existencia de dimensiones adicionales más allá de nuestra experiencia cotidiana, algunas de las cuales podrían estar relacionadas con la naturaleza cuántica del universo. Estas dimensiones adicionales se proponen en el marco de la teoría de cuerdas, que sugiere que las partículas fundamentales no son puntos, sino más bien pequeñas cuerdas vibrantes. Para que la teoría de cuerdas funcione, se requieren al menos diez dimensiones espaciales y una dimensión temporal....

SENTIDO ROBÓTICO PROFUNDO: DEEP ROBOTIC SENSE

Imagen
  La pregunta que se genera es la siguiente: ¿Pueden los robots llegan a desarrollar un sentido de su propia existencia?  Sentido robótico profundo (robotniks) La robótica ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. Los robots se han convertido en una parte importante de nuestra vida diaria, desde los asistentes virtuales en nuestros teléfonos inteligentes hasta los robots industriales en fábricas. Sin embargo, aunque los robots pueden realizar tareas específicas con eficacia, aún no tienen el mismo nivel de conciencia y percepción del mundo que los humanos. A medida que la tecnología avanza, el objetivo es lograr un sentido robótico profundo, donde los robots pueden interactuar y entender el mundo de la misma manera que los humanos. El sentido robótico profundo implica no solo una capacidad de percepción, sino también una capacidad de comprensión y respuesta adecuada. Para lograr esto, se necesitan varios avances tecnológicos. Uno de los principales desafíos es...