
Entradas
Lucha libre: imágenes de un lenguaje...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mensaje y Palabra
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Palabra de Dios, entre lo divino y lo humano 2 Timoteo 3:16,17 (16) Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, (17) a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. Mes de la Biblia que coincide con el año del apóstol Pablo. Año de Pablo: 28 junio 2008 - 29 junio 2009. Invitación a escribir: poemas, ensayos, libros, o releer las cartas. Hacer algo importante para nuestra vida, no quedarnos indiferentes. Más que celebrar al apóstol: pensar y repensar la Biblia como aquella que contiene la revelación inspirada de Dios. Necesario: meditar en los tesoros guardados; en su profundidad, riqueza y sabiduría. Recordar a Job y su viaje, por el Espíritu, al abismo del mar y a las lejanas galaxias. Viajar a las profundidades de la Biblia, por el Espíritu, como Job. Pasaje para saber cómo adentrarnos a los abismos de la Palabra escrita, viva y espíritual de Dios: 2 Timoteo 3:16: T...
Periódicos y revistas, cómics y películas, y algunos libros: hablando de mi propia epistemología...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comencé a comprar libros por 1998; fueron varios de superación personal, de literatura y algunos de teología poética. Por ese mismo año comencé a estudiar la filosofía, y fue que llegué a los ensayos sobre Sören Kierkegaard. Así que mi paso por la filosofía inicio con el existencialismo. Después vino el juntar periódicos, por el año 2002, y fue hasta el 2005, más o menos, que me interesaron las publicaciones culturales en los suplementos -incluso llegué a escribir en un suplemento cultural del periódico El regional del sur , llamado "Coordenadas de la utopía", en la sección que titulé El arte de existir debajo del sol-, y así, comencé a coleccionar los suplementos "Confabulario", de El Universal, "Laberinto", de Milenio, "Jornada Semanal", de La Jornada y "La Crónica Cultural", del La Crónica . De los periódicos he juntado los artículos sobre América Latina, Medio Oriente, análisis y ensayos, las cartas del Subcomandante Marcos, y ot...
Soy replicante y extranjero: poesía que se desvanece...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
He visto cosas que tu gente no creería -tu gente, porque yo no soy tu gente, yo no pertenezco a los tuyos; las personas, que disfrazan su realidad con máscaras, con bailes de máscaras, que ellos mismos son máscaras... la máscara y la máquina: yo le llamo tu gente... Naves de guerra, más allá del hombro de Orión, envueltas en llamas -he visto lo más grande y lo más pequeño; he visto cosas más allá de lo que alguien pudiera imaginarse; he viajado a otros lugares, he visitado otros mundos, he observado otras vidas, y visto, y en mis ojos están ocultos los secretos del Universo... si hay un Dios, seguramente en sus ojos están ocultos, con lágrimas, los secretos de su creación... Vi al mar emitiendo luz en la oscuridad en la entrada de Tannhäuser -vislumbré un mar, observé su vida, a cientos, miles, millones de kilómetros lejos de tu planeta; contemplé el océano, vi su luz muy cerca de la entrada de otro cielo, de algún paraíso olvidado y regresé... Contemplé rayos de mar, rayos C, que ...
Superhéroes cómics ciencia ficción II...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Para explicar lo anterior... Las imágenes que están en el otro cuadro son los actores que han dado vida a personajes de películas de ciencia-ficción, o basadas en cómics. En este caso tenemos a Laurence Fishburne, que en The Matrix tiene el papel de Morpheus, y en la misma película encontramos a Keanu Reeves, que hace el papel de Neo, y también lo encontramos en la cinta basada en el cómic para adultos de nombre Hellblazer , Constantine , haciendo el papel de John Constantine. V emos a Will Smith, que ha participado en las películas Yo, Robot , Hancock y Soy leyenda. En la primera, es un detective en el futuro, donde los robots y los humanos conviven en armonía, hasta que un robot cobra "vida" y su "alma" lo lleva a "sentir"; en la de Hancock , es un superhéroe que ha vivido sobre la tierra por miles de años, pero en algún momento perdió la memoria y no sabe su origen, y en el trayecto de todo su auto-re-conocimiento -el clásico camino del héroe- descub...
Superhéroes cómics ciencia ficción
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones