Entradas

Mostrando entradas de abril, 2007

Naturaleza muerta...

He visto ayer por una ventana un tiesto lleno de lilas y de rosas pálidas, sobre un trípode. Por fondo tenía uno de esos cortinajes amarillos y opulentos, que hacen pensar en los mantos de los príncipes orientales. Las lilas recién cortadas resaltaban con su lindo color apacible, junto a los pétalos esponjados de las rosas té. Junto al tiesto, en una copa de laca ordenada con ibis de oro incrustados, incitaban a la gula manzanas frescas, medio coloradas, con la pelusilla de la fruta nueva y la sabrosa carne hinchada que toca el deseo; peras doradas y apetitosas, que daban indicios de ser todas jugo, y como esperando el cuchillo de plata que debía rebanar la pulpa almibarada; y un ramillete de uvas negras, hasta con el polvillo ceniciento de los racimos acabados de arrancar de la viña. Acérqueme, vilo de cerca todo. Las lilas y las rosas eran de cera, las manzanas y las peras de mármol pintado, y las uvas de cristal. ¡Naturaleza muerta! Rubén Darío

Divina psiquis...

¡Divina Psiquis, dulce Mariposa invisible que desde los abismos has venido a ser todo lo que en mi ser nervioso y en mi cuerpo sensible forma la chispa sacra de la estatua de lodo! Te asomas por mis ojos a la luz de la tierra y prisionera vives en mí de extraño dueño: te reducen a esclava mis sentidos en guerra y apenas vagas libre por el jardín del sueño. Sabia de la Lujuria que sabe antiguas ciencias, te sacudes a veces entre imposibles muros, y más allá de todas las vulgares conciencias exploras los recodos más terribles y oscuros. Y encuentras sombra y duelo. Que sombra y duelo encuentres bajo la viña donde nace el vino del Diablo. Te posas en los senos, te posas en los vientres que hicieron a Juan loco e hicieron cuerdo a Pablo. A Juan virgen y a Pablo militar y violento, A Juan que nunca supo del supremo contacto; a Pablo el tempestuoso que halló a Cristo en el viento, y a Juan ante quien Hugo se queda estupefacto. Entre la catedral y las ruinas paganas vuelas, ¡oh, Psi

Rubén Darío...

III Por la calle de los difuntos vi a Nietzsche y Heine en sangre tintos; parecía que estaban juntos e iban por caminos distintos. La ruta tenía su fin y dividimos un pan duro en el rincón de un quicio obscuro con el marqués de Bradomín. Peregrinaciones Pasa, furioso, el pecho desnudo, los gestos violentos, la mirada fulminante, mascando una hostia, estrangulando un cordero, un hombre extraño, que grita: - Yo soy el magnánimo Zarathustra: seguid mis pasos. Es la hora del imperio: ¡yo soy la luz! Alrededor del vociferador caen piedras. - ¡Muerte a Nietzsche el loco! Por el Rhin - ¿Cómo has dicho que te llamas? - Salomón - contestó sonriendo -. Pero también tengo otro nombre. - ¿Cuál? - Federico Nietzsche. Quedó el sabio desolado, y preparóse para ascender, con el ángel de las alas infinitas, a contemplar la verdad del Señor. El Salomón negro Lo que me atrae de estos tres poemas de Rubén Darío es uno de los personajes que se nombran: Nietzsche. En todo momento, tal parece que el poeta ar

Tríptico mujer araña...

Imagen
Aquí mostramos tres fotografías de la Mujer Araña: una de ellas es cuando se encuentra, completamente, sin traje, en la cual se ve preciosa, hermosa, divina; en la segunda vemos a una Mujer Araña que hemos pintado nosotros, un tanto para cubrir su apariencia, aunque dejamos ver algunos rasgos que la siguen mostrando hermosa, aunque hemos coloreado totalmente sus labios; la tercer fotografía es en el cómic, que es la pose que se copio de las fotografías anteriores. De cualquier forma, la Mujer Araña sigue siendo una belleza. Menos mal que he logrado encontrar sus fotografías, y si no suyas, al menos de una mujer que es lo más parecida a ella. Stephanie Seymour...

Fragmentos...

I. En un sentido expresionista, un hombre está trazado sobre el papel periódico. Cuello alargado, cabeza calva, bigotes-barba, lentes, nariz como el cuello, brazos y manos hasta la máquina de escribir se estiran para redactar sobre la cinta de una película que se transforma en texto y que llega, como serpientes, hasta el cielo en lugar de ir al suelo. La máquina, trazada en gris, negro y blanco, igualmente expresionista, sin marca, al lado la taza de café y un cenicero lleno de colillas de cigarro, todo sobre un escritorio trazado y sombreado. La silla, que le da identidad al hombre-expresionista, solamente tiene una palabra: “GUIONISTA”, que significa a singular personaje que está sentado y que escribe letras en lugar de filmar imágenes, pero que las imágenes se muestran por medio de las letras. ¿Podemos saber qué es lo que escribe? ¿Podemos descifrar cada una de las palabras? El dibujo muestra la cinta, cada uno de los cuadros, en blanco, sin texto y sin imagen. El hombre, trazado de

a-Dios virtual...

No podría sentirme mal porque te vas pues no te veo; no te escucho no convivo contigo no comparto contigo más allá de estas líneas; tu amistad conmigo sólo es virtual. El hecho de que si te vas o te quedas no me afecta porque mi única relación contigo es a través de esta computadora de estos cables de este modem del monitor de las letras que nos unen de forma virtual. Si te vas o no te vas aun así todo el destino nos hace seres virtuales el uno para el otro.
Imagen
Esta es la fotografía que había pensado en buscar, pero nunca encontré. Es una de las mejores fotografías que le fueron tomadas a la Mujer Araña, justo en el momento en que se está poniendo su traje. Parece que ya hay más fotografías de este tipo, y que esta superheroína por fin aceptó firmar el contrato con la Revista Playboy (lo siento por los puritanos y espantados). A partir de no sé qué mes y no sé qué año, esta chica estará en las portadas de dicha revista. Creo que será una delicia encontrarla. Y creo que toda la revista hará referencia a ella, es decir, es un contrato multimillonario. Pero dado que es una mujer heroína, se va a dejar la pura máscara, para cubrir su identidad, que es secreta. Bueno, deseamos que todas las fotografías salgan bien, y para todo aquel que quiera una exclusiva con esta tremendísima mujer, por favor, escribame, yo tengo su número de teléfono y celular, su dirección de correo electrónica, y su dirección de su casa. Muchas gracias...

Cuentos Cortázar

ln memoriam Ch. P. Trottoirs de Buenos Aires Hosted by eSnips Sé fiel hasta la muerte. Apocalipsis, 2, 10. O make me a mask. Dylan Thomas. Dédée me ha llamado por la tarde diciéndome que Johnny no estaba bien, y he ido en seguida al hotel. Desde hace unos días Johnny y Dédée viven en un hotel de la rué Lagrange, en una pieza del cuarto piso. Me ha bastado ver la puerta de la pieza para darme cuenta de que Johnny está en la peor de las miserias; la ventana da a un patio casi negro, y a la una de la tarde hay que tener la luz encendída si se quiere leer el diario o verse la cara. No hace frío, pero he encontrado a Johnny envuelto en una frazada encajado en un roñoso sillón que larga por todos lados pedazos de estopa amarillenta. Dédée está envejecida y el vestido rojo le queda muy mal; es un vestido para el trabajo, para las luces de la escena; en esa pieza del hotel se convierte en una especie de coágulo repugnante. —El compañero Bruno es fiel como el mal aliento —ha dicho Johnny a ma