Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

MICROFICCIÓN: LA DECONSTRUCCIONHERMENÉUTICA OMNIPRESENTE

Veo a la deconstruccionhermenéutica en un buen número de cosas; la veo por todas partes, y la veo más claramente en el texido de la Biblia. Ahora el punto más difícil es explicar, hacer que los otros vean, y sustentar que en algunos textos viven casi al mismo tiempo...

MICROFICCIÓN: JESUCRISTO Y LA DECONSTRUCCIONHERMENÉUTICA

Definitivamente es la idea más genial que pudiera encontrar... la hermenéutica y la deconstrucción jugando, luchando, cuerpo a cuerpo, y en el ser, en la doble naturaleza de Jesucristo... "Semejante idea es demasiado para mí"...

MICROFICCIÓN: LOS JUEGOS DE LA VERDAD

La verdad, si acaso existe, no es en este mundo, por tanto no existe la mentira. Lo que existe son juegos del lenguaje a los que entramos a participar, se quiera o no...

MICROFICCIÓN: NUEVAS PALABRAS Y NUEVOS CONCEPTOS

Ya no busco la historia en los libros sino las ideas, los conceptos, las palabras que pueden hacer nacer nuevas palabras y nuevos conceptos y nuevas ideas...

MICROFICCIÓN: EL FIN DE LA NATURALEZA HUMANA

Lamentablemente debo decirles que las personas no nacen, que se hacen, que se van haciendo conforme las circunstancias que viven les van dejando una huella. No hay una naturaleza humana determinada ni una genética predispuesta. Digo, para que ya dejen de justificar muchas personas muchas cosas...

MICROFICCIÓN: LOS DESARMADORES, LAS TABLAS Y LAS CAJAS

Mi fascinación por los desarmadores (la herramienta que representa en mi mente la deconstrucciónhermenéutica), las tablas de madera (el espacio que representa la infinita posibilidad) y las cajas (la posibilidad del misterio, parte de las cuestiones epistemológicas: la caja del Principito, el cuervo y el escritorio del Sombrerero Loco, la cometa de Emilio)...

MICROFICCIÓN: EL LENGUAJE DEL MUNDO DE LOS SUEÑOS

Buenas noches mundo, ya voy a guardar silencio por un rato aquí, en la superficie, pero voy a tomar mi otra voz, mi otro decir, en el mundo de la ficción, de los sueños, el mundo onírico que construye, lúdicamente, mi otro lenguaje: el de mi otro yo, aquel que solamente se revela en el sueño. Mi voz guarda silencio por un instante...

MICROFICCIÓN: FRASE DE GERALDINE CHAPLIN

"De repente estás invadido por un Continente sin explorar, y que es tu pasado. Y es verdad que es enorme. El pasado se me ha olvidado. Casi todo. Y el futuro lo veo como un país sin mapas. El futuro lo veo como la vejez, y la vejez es un país sin mapas, y me gustaría tener mapas. No quiero ser una vieja inútil. Porque cuando se va la gracia, queda la utilidad..." Geraldine Chaplin

MICROFICCIÓN: ONTOLOGÍA DEL PASADOPRESENTEFUTURO

El pasado es la memoria, el futuro es la imaginación, el presente es la ontología existencial más terrible porque nunca se aparta de mí, y desde que tengo memoria, me acuerdo que vivo en el presente, y no dejo de imaginarme que seguiré en el presente, porque el presente soy yo mismo, vaya a donde vaya...

AMFEMOR: MÁS QUE ESTUDIANTES DE MEDICINA

Imagen
¿AMFEMOR? ¿Qué es eso? Por sus siglas somos la Asociación de Médicos en Formación del Estado de Morelos, y en esencia buscamos el desarrollo integral de los estudiantes de Medicina, a través de la participación activa en la sociedad, atendiendo los principales problemas de salud en nuestro estado y de la población mexicana en general, así mismo promovemos la educación no formal, complementando nuestra educación académica a través de talleres, simposios y conferencias. ¿Y cómo nace esta idea? Surge, en palabras de sus fundadores, por la enorme apatía, falta de organización y poco interés de la base estudiantil hacia todo aquello que no forma parte de nuestro plan académico. Y para poder realizar todo esto, que mejor que acercarnos a quienes ya lo hacen, es por eso que pertenecemos a un organismo nacional e internacional que además de brindarnos las herramientas para realizar nuestros proyectos y protocolos, nos ofrece la oportunidad de conocer la práctica de la medicina a través de otro

MICROFICCIÓN: NIETZSCHE Y DERRIDA: BRAINCRAUSHING

Braincraushing: lo que sucede cuando dos pensamientos filosóficos que no pueden unirse del todo tratan de trabajar sobre el mismo texto: chocan, producen chispas, estas chispas son los conceptos, las palabras que surgen, las ideas. Es la suma del crashing con el crushing... la suma de ideas es de Derrida y Nietzsche...

MICROFICCIÓN: NIETZSCHE Y LA VIOLENCIA DEL CONOCIMIENTO

Nietzsche dice que el conocimiento no es algo mágico, natural, tranquilo o en paz, sino una invención violenta, agresiva, que hace recordar el choque de dos espadas sacando chispas, chocando con fuerza, violentas...

MICROFICCIÓN: DERRIDA Y LA ERRANCIA

Derrida habla de pensamientos, palabras, conceptos planetarios, errantes, nómadas, imprevisibles; dos conceptos que tratan de trabajar juntos se vuelven errantes, planetarios, como los carneros que chocan sus cuernos y al separarse hay errancia...

MICROFICCIÓN: LA MUJER Y LA DECONSTRUCCIÓN

Sigo cayendo en la cuenta de que no sé nada de nada y que la mujer sigue siendo, diría Freud, un misterio, una deconstrucción, una hermenéutica, lo que reorganiza la vida misma... y aun esto es poesía. Es fácil hablar del barco sin estar en el barco, pero el barco se conoce hasta que lo abordas...

ENSAYO: CROSSOVERS DE CÓMIC Y CINE

Si alguien me preguntara qué películas me han hecho reflexionar, le respondería que no sólo la película, sino también aquello que está afuera de la película. Pongo un ejemplo con Keanu Reeves. Las películas que él hace y que ahora mismo me sirven como inicio de la reflexión, por un lado Matrix, por el otro Constantine, pero antes Johnny Mnemonic, que es una especie de protomatrix, lo vuelven una referencia en mi pensamiento, pero además, lo reflexionan de diversas maneras, y una de ellas es la de pensar la posibilidad de que sus dos personajes primeros hicieran un crossover, es decir, un Neo que va al infierno, donde en ese preciso momento se encuentra Constantine luchando contra los demonios, o tal vez un infierno dentro de la Matrix, donde ambos personajes tienen que luchar contra un Mr. Smith espiritual, ya no sólo virtual, que es un demonio cibernético. Entonces se podría desarrollar toda una historia paralela a las dos historias principales. En ella ambos personajes, para entrar a

MICROFICCIÓN: “B” DE BIBLIOTECA BORGESIANA DE BABEL

Borges concibe el mundo como una biblioteca fantástica, constituida por un número infinito de libros que construyen un laberinto. En La biblioteca de Babel se muestra lo infinito de la biblioteca borgesiana. Tenía días que caminaba con la inspiración entre los dedos; con ella metida en los ojos; con el cerebro bañado de ideas por ella, por su presencia, por su voz, por su recuerdo. Metida en mi memoria. Me siento en la computadora, e intento escribir algo. No me inspiro. Pongo un disco de Paul van Dyk, de Paul Oakenfold, de Dj Tiësto. Intento que la inspiración me llene, pero no logro ni una línea. Los poemas y las narraciones de Borges las reviso; vuelvo a leer Rayuela , de Cortázar; releo La biblioteca fantástica de Foucault. La inspiración se me fue. Ni una letra ha salido de mi mano. Reviso las pinturas de Miró, Klee, Kandinsky, Dalí; mis propias pinturas, mis fotografías; libros, pinturas, películas, periódicos. Uno a uno, todo lo que tengo es revisado. ¿Qué busco? ¿La inspiración

MICROFICCIÓN: LOS LENTES DESMITOLOGIZADORES Y LA REALIDAD

Vemos, de pronto, un texto, un bosque, el mundo, la realidad... esos conceptos son metafísicos, metacognitivos, sin embargo, tratando de usar los "lentes" desmitoligizadores, para ver el concepto frente a lo real, vemos que no existe el texto, el bosque, el mundo o la realidad, sino un montón de cosas estructuradas que forman esos conceptos metafísicos...

MICROFICCIÓN: ESTRUCTURAS TEXTUALES

Pienso que el texto no es en sí un texto, sino una estructura textual (pienso siempre en estructuras, todo está estructurado) y entre sus líneas, sus palabras, sus conceptos, sus ideas, sus oraciones, hay espacios, fisuras, contradicciones, separaciones, semejanzas y diferencias. La Biblia es un escenario donde todo esto sucede, al leer y escribir de ella, en ella, sobre ella, acerca de ella...

MICROFICCIÓN: BRAINCRAUSHING

Me encuentro tratando de construir un concepto que me ayude a pensar la tensión, el encuentro violento entre dos filosofías: el concepto es braincraushing, las dos filosofías son hermenéutica y deconstrucción....

MICROFICCIÓN: LA DECONSTRUCCIONHERMENÉUTICA

Buscar el encuentro violento entre las dos filosofías es como el que busca a orillas del mar: encuentra cosas, encuentra formas, encuentra estructuras: la estructura del caracol, la forma de la arena, los pequeños animalitos enterrados en la arena, y el mar que va y viene, que se aleja y se acerca y que moja los pies de quien busca...

MICROFICCIÓN: RUBÉN DARÍO "EDGAR ALLAN POE"

En el diálogo entre Oinos y Agathos pretende sondear el misterio de la divina Inteligencia; así como en los de Monos y Uno y de Eros y Charmion penetra en la desconocida sombra de la Muerte, produciendo, como pocos, extraños vislumbres en su concepción del espíritu en el espacio y en el tiempo.

MICROFICCIÓN: RUBÉN DARÍO "PAUL VERLAINE"

Y al fin vas a descansar; y al fin has dejado de arrastrar tu pierna lamentable y anquilótica, y tu existencia extraña, llena de dolor y ensueños, ¡oh pobre viejo divino! Ya no padeces el mal de la vida, complicado en ti con la maligna influencia de Saturno.

ENSAYO: FRAGILIDAD DE LA MEMORIA

Ya es bastante tarde... debí acostarme hace varias horas, porque mañana trabajo, y desvelarme, o me hace tener dolores de cabeza o estar de un humor insoportable. Pero tenía necesidad de escribir algo (no todo lo que tengo en la mente ahorita, porque es mucho, pero sí algo de lo que he pensado).  Anoche vi un gato; la imagen que tuve de él fue tan "literaria", tan "poética", tan "poemática", que me esforcé en guardar la imagen en la memoria. Eran casi las 9 de la noche, estaba parado en la calle, y vi un gato caminar, entonces se detuvo y se sentó (como solamente los gatos saben sentarse); yo tenía la cabeza recargada en mis brazos, que al mismo tiempo estaban recargados en la camioneta, y vi de reojo al gato; lo seguí con la mirada, hasta que se detuvo, y fue entonces que me di cuenta que estaba sentado justo en medio de la calle. Como ya era de noche, los focos de la calle ya estaban prendidos (en realidad solamente había un foco prendido, y estaba un po

IMÁGENES: RELOJ SUIZO EN ANUNCIO COMERCIAL DE 1953

Imagen
"Como el corazón humano para el médico, el corazón del reloj tiene vida para el relojero. Pero, más poderoso que el médico, el relojero puede sustituir corazones que seguirán palpitando con eterno tic-tac. Ese tic-tac se repite 432.000 veces al día, cada vez que los rubíes del áncora golpean la rueda del escape. Y es el ritmo de esos latidos lo que determina la precisión de su reloj y la enorme diferencia entre un Reloj Suizo Fino y un reloj ordinario. Cuando quiera comprar un reloj nuevo, o hacer revisar el que actualmente tiene, su relojero le demostrará que un Reloj Suizo Fino le ofrece más belleza, más precisión, más valor… y que es de más fácil y económica reparación. ¡Por algo, los relojeros prefieren Relojes Suizos Finos!" Este anuncio lo encontré leyendo una Revista de Selecciones del Readers Digest, de 1953. La pintura, como vemos el nombre, fue realizada por Norman Rockwell, realizada para la revista "Saturday evening post". Es una pintura hermosa, pero si

MICROFICCIÓN: ARQUÍMEDES EN FRANCÉS

Archimède est le premier qui formula la théorie du centr de gravité...

ENSAYO: UNA REFLEXIÓN PERDIDA EN EL TIEMPO

Texto escrito el 16 de abril de 2007 Ya son las 2:10 de la mañana y voy a terminar reflexionando. Me parece que hasta ahora este blog se ha ido tratando de mis obsesiones, bueno, no todas, por ejemplo, los poemas son momentos de experimentación. Pero un lugar común dentro de mi mente es Foucault, es Borges, es Cortázar, es la filosofía, la teología, en algunas ocasiones la literatura; pero sobre todo, los cómics, los superhéroes, las fotografías e imágenes tomadas de internet. En el caso de los superhéroes, algo que me está obsesionando es su acción, y sobre todo dos personajes: Batman y Wolverine, aunque también el Hombre Araña, pero al pensar con el What if...? y por ejemplo, la Deconstrucción (sé que me van a regañar todos mis maestros de filosofía, pero bueno, soy el alumno rebelde), y con un toque de Foucault con un universo un tanto borgesiano, se producen objetos de pensamiento bastante interesantes. Aunque también, fuera de ellos dos, de Bat y Wolv, he estado pensando en escrib

MICROFICCIÓN: RESURRECIÓN

Otros ecos de poesía beatnik Salgo a caminar por los confines de mi mente y es mi imaginación la que me habla; creo que son sonidos de una música extraña que se vuelve exquisita cuando atraviesa por las paredes de mi ser. Me recuerda todo a un texto de Foucault donde todo desaparece para surgir en otra forma y en otro lado; puede ser un texto de Heidegger que muestra un profundo ser en el mundo donde todos se juntan vez tras vez; o la poderosa imagen de una náusea sartreana frente a un "cara a cara" kierkegaardiano. A veces miro con una cierta desconfianza cuando alguien suma el rostro de Picasso con el de Mickey Mouse, o cuando el Cristo de Velázquez se fusiona con el de Goya para que parezca un arrebato en una muerte-éxtasis. Woody Allen y su neurosis, John Lennon y sus pasiones (love love love something love), Andy Warhol y sus 15 minutos de... de no recuerdo qué. Mona Lisa deconstruída, Matrix y sus ideas alucinantes (alusinantes). En los confines de la memoria se encuent

ENSAYO: IDEAS SOBRE CÓMICS: BATMAN, PREDICADOR, CONSTANTINE

Imagen
Encontré varias ideas que se me han hecho interesantes... 1. "Soy lo que el destino hizo de mí. Del amanecer al anochecer, una mentira llamada Bruce Wayne. Del anochecer al amanecer, una verdad llamada Batman..." 2. Podemos considerar a Batman un verdadero superhombre nietzscheano: una moral y valores propios... 3. La materia no se crea ni se destruye, sólo se Transformers (título utilizado para hablar sobre la nueva película de los Transformers). 4. Jesse Custer y John Constantine pertenecen a DC Vertigo, y aun no sé si tratan de lo mismo.  Este es Jesse Custer y vemos el diálogo que sostiene sobre Dios.    Aquí vemos a Jonh Constantine. Predicador: ¿De qué va? // Predicador es un cómic de difícil calificación, una "road movie" con toques fantástico-sobrenaturales desarrollado en clave de "western" contemporáneo. Hijo de la cópula de un ángel y un demonio, Génesis es una entidad probablemente tan poderosa como el mismo Dios. Asustado -o por cualquier otro

IMÁGENES: MONA LISA, DA VINCI, NIETZSCHE

Imagen
(26) Desconfío de todos los sistemáticos y los evito. El gusto por el sistema es una falta de probidad. (Nietzsche en "El ocaso de los ídolos")

IMÁGENES: CHICA CON ARETE DE PERLA, VERMEER, NIETZSCHE

Imagen
(Johannes Vermeer) (87) Corazón sujeto, espíritu libre.- Cuando sujetamos con dureza nuestro corazón y lo encarcelamos, podemos dar muchas libertades a nuestro espíritu: ya lo he dicho una vez. Pero no se me cree, suponiendo que no se lo sepa ya... (Nietzsche en "Más allá del bien y del mal")

IMÁGENES: LAS MENINAS, VELÁZQUEZ, NIETZSCHE, CIORAN

Imagen
(Las Meninas de Velázquez) (97) ¿Cómo? ¿Un gran hombre? Yo veo siempre tan sólo al comediante de su propio ideal. (Nietzsche en "Más allá del bien y del mal") (39) Habla el desengañado. Yo buscaba grandes hombres y he encontrado simplemente la parodia de un ideal. (Nietzsche en "El ocaso de los ídolos") Siendo el hombre un animal enfermizo, cualquiera de sus palabras o de sus gestos equivale a un síntoma. (Cioran en "Ese maldito yo") ¡Si fuese posible identificar el defecto de fabricación cuyas huellas tan evidentes son en este universo! (Cioran en "Ese maldito yo") El hombre olvida con tanta facilidad que es un ser maldito porque lo es desde siempre. (Cioran en "Ese maldito yo")

ENSAYO: PRÓLOGO DE "EL ANTICRISTO" DE NIETZSCHE

Prólogo Este libro pertenece a los menos. Tal vez no viva todavía ninguno de ellos. Serán sin duda, los que comprendan mi Zaratustra: ¿cómo me será lícito confundirme a mí mismo con aquellos a quiénes ya hoy se les hace caso? - Tan sólo el pasado mañana me pertenece. Algunos nacen de manera póstuma. Las condiciones en las que se me comprende, y luego se me comprende por necesidad, - yo las conozco muy exactamente. Hay que ser honesto hasta la dureza en cosas del espíritu incluso para soportar simplemente mi seriedad, mi pasión. Hay que estar entrenado en vivir sobre las montañas - en ver por debajo de sí la miserable charlatanería actual acerca de la política y del egoísmo de los pueblos. Hay que haberse vuelto indiferente, hay que no preguntar jamás si la verdad es útil, si se convierte en una fatalidad para alguien... Una predilección de la fuerza por problemas para los que hoy nadie tiene valor; el valor de lo prohibido; la predestinación al laberinto. Un experiencia hecha de siete

ENSAYO: LA IMAGINACIÓN DE CORTÁZAR IMAGINANDO

Imagen
Este es Julio Cortázar, en el momento en que piensa en un nuevo cuento. Piensa en los cronopios, o en los famas, o en los esperanzas, o en cualquier otro personaje; puede ser Teseo o el Minotauro, o algún lugar que se encuentra del otro lado. Puede ser cualquier cosa, y al mirarla, sabemos que cambiará todo lo común para transformarlo en algo tal vez aterrador, angustiante, en otro aspecto que no es precisamente el que conocemos. Piensa en cómo bañar la realidad de esa atmósfera inquietante. ¿Qué escribir? ¿Qué pensar? ¿Cómo pensarlo? Escribir en primera persona o en segunda o en tercera, y ¿si escribe en una persona totalmente distinta? ¿Qué persona sería? Los monstruos de Cortázar se necesitan aceptar, porque no hay otra forma en que uno se pueda deshacer de ellos. Puede ser un bestiario que termine devorando a alguna persona. O puede ser un caracol que tenga la mano de alguien más. Porque del otro lado logramos escuchar la voz de alguien que está ausente. Una puerta condenada que di

ENSAYO: DE CÓMO SE ENCUENTRA LA MUJER COMO IDEA

A veces uno tiene que utilizar la poesía o la filosofía para explicar ciertas cosas, ciertos sucesos en la vida de uno mismo. En este caso quiero explicar cierta presencia. Son de esos momentos en los cuales no sabes cómo fue que sucedió, pero el resultado ya lo estás viendo. De momento su ser se muestra ante tus ojos y ya no sabes qué está pasando. Pueden ser mil cosas, e incluso puedes inventar que viste un fantasma, o que un ángel se apareció ante tu mirada. Pero no puedes negar que esa aparición, como tú la llamas, te ha gustado. Su alma se ha desocultado, y su ser ante ti se muestra tal cual, o bueno, no tal cual, porque sabes que no hay seres que se muestren tal cual. Y a eso lo llamas una fenomenología de lo más extraña. Unos ojos primero que te miran, unos labios que te habla, posiblemente una nariz que te huele. Oídos que te escuchan. Y viene lo peor, viene lo más peligroso: el tacto... Manos que tal vez toman tus manos o que te sujetan el brazo, y en ese momento ya no sabes q

MICROFICCIÓN: LA CONSISTENCIA DE LOS SUEÑOS

Frase: "Sueños que son días, que son meses, que son años. Ante la ausencia del escritor los objetos hablan: sus plumas, sus fotografías, los titulares que provocaron sus declaraciones, su escritorio, su silla, sus cartas, sus libretas de apuntes, sus aforismos" sobre La consistencia de los sueños, de Saramago

MICRIFICCIÓN: LA BÚSQUEDA DENTRO DE LOS LIBROS

Ya no busco la historia en los libros sino las ideas, los conceptos, las palabras que pueden hacer nacer nuevas palabras y nuevos conceptos y nuevas ideas...

IMÁGENES: POEMA EN IMAGEN

Imagen
"Y aunque veas un paisaje, un desierto, unas montañas, no creas que todo está en silencio, porque si observas mejor, si por un momento contemplas todo y escuchas, hay sonido, hay una voz silenciosa que le "dice" a ese mundo que observas, que hable en su belleza, en su silencio, y entonces, por un momento, el silencio hablará mejor que las palabras, y el silencio tendrá unas palabras especiales que  podrás escuchar en el murmullo del mundo, y el desierto es el inicio de la voz que habla a tu alma y a tu corazón y a tu mente: ¿qué te dice el silencioso mundo y qué te dice la silenciosa palabra? Por un momento sabrás que nada está en silencio nunca: la voz salió por tod o el mundo y nunca se ha callado..."